sábado, 29 de enero de 2011

El KalimbaGate

Ahora parece que las dos grandes televisoras privadas de nuestro país -Televisa y TV Azteca- se han convertido en verdaderos ministerios públicos, tras armar el pasado jueves un impresionante reality "en vivo y en directo" desde el Cereso de Chetumal, la liberación del cantante Kalimba.

El reality que ha concentrado el rating en las dos últimas semanas de programas como Hoy (Canal 2) y Venga la Alegría (Canal 13) llegó al límite del paroxismo durante toda la mañana con “coberturas periodísticas” de los dos programas de info-entretenimiento, que se concentraron en pasar imágenes de la aglomeración en las afueras del penal quintanaorrense y especular en qué momento saldría el menudo cantante de 28 años.
Finalmente, cuando salío y no pudo vencer la persecución de decenas de reporteros que le hicieron honor a ese género pseudoperiodístico que es el chacaleo, Kalimba bajó la ventana de la camioneta que lo transportaba y se declaró “muy agradecido, de verdad”.
“Les quiero decir con todo mi corazón que estoy muy agradecido con todo lo que han hecho con el apoyo y con todo lo que han dado. Gracias por defenderme como si fuera su familia”.

Los conductores de Hoy, que presumieron que sólo a ellos Kalimba les dio una declaración, aplaudieron en el set televisivo, y pusieron rostros de rapto místico, como si en este escándalo se les fuera la vida… y el rating.El enorme distractor que ha constituido el caso Kalimba tan sólo sirvió para calentar los motores de ambas televisoras, que irán a la caza de escándalos mediáticamente convenientes para demostrar el músculo en uno de los años electorales más delicados.

El caso Kalimba alcanzó notoriedad nacional a raíz de la entrevista de Carlos Loret de Mola, conductor de Primero Noticias, quien durante 30 minutos cuestionó al cantante en el tono tradicional de los talk shows. No le fue muy bien a Loret de Mola con la entrevista, pero a Televisa le fue genial con el rating generado por este caso que surgió a finales de 2010.
TV Azteca no se quedó atrás. Entrevistó a la amiga de la chica presuntamente abusada, y Rocío Sánchez Azuara, la reina de los talks shows de la televisora de Ricardo Salinas Pliego, construyó su propia historia.
No sólo las televisoras y los programas radiofónicos de espectáculos se concentraron en el caso. Las secciones de especializadas de los periódicos también se pelearon por tomar una posición frente a Kalimba.
Reforma publicó el pasado jueves una encuesta. 65% afirmó que cree que dejarán libre al cantante; 91% dijoe creer que Kalimba y su acusadora “tuvieron sexo de común acuerdo” y no fue una violación, y 88% opinó que el cantante de OV7 no debe ir a la cárcel.

El gran derrotado en este reality show es el procurador de Quintana Roo, Francisco Alor Quesada, quien convirtió el Kalimbagate en una demostración de sus trucos ministeriales. Según los abogados del cantante, se fabricaron las pruebas.
El gobernador saliente de Quintana Roo, Félix González Canto, defendió a su procurador, al afirmar que éste “actuó en consecuencia con los elementos que le fueron llegando conforme a la denuncia, a las pruebas, (y) en base a ello (sic) se consigna a un juez en su momento”.

1 comentario:

  1. El caso Kalimba guarda cierta similitud con aquel ocurrido con Celia Lora, demuestra como los medios -específicamente TV azteca- y sus actores pueden hacer uso de la opinión publica a favor de sus intereses, aplastando siempre a aquellos marginados que carecen de los medios y capacidades para defenderse adecuadamente.
    preguntémonos si ese es el futuro que queremos, en donde el que tiene mas aplasta al que no tiene nada, en donde es el duopolio comunicativo es el que reparte "justicia" entre sus miembros.
    pregúntese si TV azteca le daría a ud oportunidad de defenderse públicamente si estuviera en os zapatos de Kalimba, que es lo que hace tan especiales y dignos de defender a estos personajillos de la vida publica???
    ahora solo falta que Ñiurka dirija un talk show.... q jodido mundo!

    ResponderEliminar